La emotiva carta de Robert Downey Jr. a su madre alcohólica

La mamá del actor que le da vida a "Iron Man" en el cine murió y él la recordó de la siguiente manera.

¿Cómo los rayos láser revelaron la Atlántida de la jungla?

La capital de un antiguo y poderoso imperio a la que la selva se tragó… fue descubierta por una tecnología llamada Lindar.

¿Malo en matemáticas? Adivina de quién es la culpa...

La dificultad de aprendizaje de esta materia se podría deber a la falta de una hormona que se transfiere durante el embarazo.

George Clooney y Amal Alamuddin en el día después de su boda

El actor y su esposa salieron a almorzar en Venecia con familiares y amigos tras la celebración de su matrimonio.

VLC para Windows 8: el reproductor multimedia para pantallas táctiles

El popular VLC Media Player llega con una versión para pantallas táctiles para Windows 8. Nuestros primeros tests de la beta dejan claro que,...

VLC para Windows 8: el reproductor multimedia para pantallas táctiles

El popular VLC Media Player llega con una versión para pantallas táctiles para Windows 8. Nuestros primeros tests de la beta dejan claro que,...

 El popular VLC Media Player llega con una versión para pantallas táctiles paraWindows 8. Nuestros primeros tests de la beta dejan claro que, pese a no disponer de demasiadas fuciones avanzadas, VLC para Windows 8 es un buen sustitutopara el reproductor multimedia predeterminado.
VLC para Windows 8 es un versión port del reproductor de Escritorio, creada a raíz de una campaña de Kickstarter. A largo plazo, el equipo de VideoLAN planea una versión completa y con funciones avanzadas.
Pero la versión beta está limitada. Sólo funciona en procesadores Intel x86 y no es compatible con Windows RT. Tampoco hay filtros, conversor, streaming de vídeo, o ajustes de pantalla o sonido.
Entre las posibilidades de VLC para Windows, podemos citar:
  • VLC para Windows 8 soporta los mismos formatos y códecs de vídeo y audio que VLC Media Player (MKV, Ogg, Mov, FLAC, MPC, MPEG-1,2,3 bis H.256, WMV3 y VC-1)
  • Soporte para medios extraíbles y servidores DLNA
  • Subtítulos
  • Reproducción de sonido en segundo plano
  • Iconos animados (Live Tiles)

Reproducción de vídeo

La reproducción de vídeo funciona perfectamente en VLC para Windows 8. Las funciones de control dedicadas no aparecen, pero el programa abre formatos que otras apps no son capaces de reproducir. La amplia compatibilidad de formatos es uno de los puntos claves más valorados por los muchos usuarios del reproductor de Escritorio.

Aunque sólo cuenta con los ajustes básicos, la beta ya incluye la opción de definir la velocidad de reproducción.

Puedes cargar subtítulos desde un pequeño botón en la parte derecha, aunque no hay opciones. Los desarrolladores prometen mejorar los subtítulos en futuras versiones.

Un detalle muy práctico de Windows 8 que soporta VLC es el modo Snap para dividir la pantalla. VLC ajusta el tamaño automáticamente y se puede cambiar el tamaño de forma flexible.

Aspecto

VLC para Windows 8 se ajusta a las pautas de diseño para apps de Microsoft. Como en otras apps, puedes pasar a pantalla completa deslizando el dedo. También se pueden previsualizar fácilmente vídeos y música.

Un dedo basta para pasar a los submenús de la aplicación.

La sección de vídeos muestra todos los vídeos ordenados alfabéticamente. VLC monitoriza los vídeos guardados en la carpeta Vídeo de Windows, por lo que si quieres que aparezcan necesitas copiarlos ahí.

La sección de música cuenta con más detalles. Se muestra una lista ordenada de álbums por artista y la app lee también la información (metadata) de las canciones y muestra las carátulas, si la incluyen. Puedes escuchar un disco pulsando sobre él con el dedo.

En la vista de álbums, puedes escuchar canciones sueltas. También así se inicia lareproducción de álbums completos (como en las listas de reproducción de VLC). No se pueden crear listas de reproducción con canciones concretas todavía.

El icono del corazón permite marcar como favoritas canciones concretas. Las favoritas, aparecerán marcadas con el corazón. Sin embargo, las canciones no pueden ordenarse o filtrarse.

Sí se puede encontrar información como breves biografías de los grupos o una selección de artistas similares.

Búsqueda

La función de búsqueda es muy limitada para colecciones grandes de música. Se pueden buscar artistas y pistas usando palabras clave, encontrando lo que se busca, aunque los desarrolladores todavía tienen trabajo que hacer.

Conclusión

El reproductor de vídeo por defecto de VLC para Windows 8 es ya muy bueno. Escompatible con numerosos formatos y cómodo gracias al modo Snap. Pero no hay que verlo como un completo reproductor de audio o una biblioteca multimedia; de nuevo, lasfunciones básicas son con lo que VLC quiere triunfar.
Bienvenidos en versiones futuras serían: modos de reproducción personalizables, ajustes de contraste, brillo y color, un ecualizador o un mejor soporte para subtítulos.

KMPlayer, la mejor alternativa a VLC, ahora disponible en Android

kmplayer-port
KMPlayer es un conocido reproductor en el mundo del PC. Se trata de uno de esos reproductores que puede con todo, independientemente del tipo de codificación del vídeo. Ya sea .avi, .mp4, .3gp… en el mundo de la imagen hay multitud de formatos, yencontrar un reproductor compatible con todos no es tarea fácil.
Ahora llega a Android con la fiabilidad de que las propiedades que lo han convertido en uno de los mejores reproductores de escritorio, se mantiene. Y es que tampoco deberíamos tener ningún problema en reproducir cualquier contenido en Android.
La interfaz está bastante cuidada, muy refinada y con control con gestos. Aunque hemos de decir que no respeta las líneas de diseño de Android, aunque desgraciadamente eso no sea nada nuevo.
kmplayer
La aplicación permite encontrar nuestros vídeos de una forma muy visual, así como dereproducir los subtítulos que tengamos junto a estos. Además podremos regular el rendimiento de los vídeos, para que nuestros dispositivos menos potentes puedan reproducir vídeos HD sin problemas.
Pocas cosas echamos en falta de este reproductor, quizás la capacidad para reproducir música en mp3. KMPlayer está ya disponible de manera gratuita en Google Play y funciona con cualquier dispositivo Android 4.0 o superior.
¿Será una alternativa a la altura de VLC? Echadle un vistazo y nos decís.




El Valencia se escapa vivo de Anoeta

Diego Alves frenó la gran primera parte de la Real / Carles Gil comenzó marcando / Canales empató queriendo centrar / Los de Arrasate se quedaron cortos y el Valencia, sin liderato 
La Real Sociedad no ganó al Valencia por no intentarlo. Le faltó acertar con la estocada para tumbar al toro che, que sacó algo positivo en una mala tarde. El equipo donostiarra hizo todo lo posible, pero no hubo manera. La Real se quedó a medias y el Valencia sin liderato.
Los de naranja se escaparon vivos de Anoeta, donde nunca estuvieron tan cómodos como en este inicio de campeonato. Mérito de la Real Sociedad, que neutralizó al equipo de moda buscando la victoria con toda la fe del mundo.
La Real recuperó buenas sensaciones. Ofreció una gran imagen contra un rival de cuidado, al que molestó durante toda la tarde. Si por alguien no perdió el Valencia fue por Diego Alves, firme en los momentos de mayor empuje y fútbol de la Real. Sergio Canales y Vela encabezaron los ataques, bien entendidos por Agirretxe, que realizó un tremendo esfuerzo y aportó más de lo que se le pide a un delantero centro a la antigua usanza.
En ese terreno, el Valencia se adelantó al cuarto de hora. Los de Nuno completaron una jugada fantástica para hacer el 0-1. Rodrigo puso un gran balón al área, hábitat de Alcácer, donde se mueve como pez en el agua. El delantero internacional jugó de cabeza, a un toque, para Carles Gil, que marcó sin dejarla caer. El valenciano, al que no le habían sobrado minutos en este comienzo de Liga, también respondió a la confianza del entrenador que ha cambiado el Valencia.
Antes del gol, Alves sacó un gran disparo de Vela y otro de Agirretxe. Después, volvió a volar en un disparo del delantero realista. La Real sólo pudo batirle engañándole. Canales centró desde la izquierda y su envío se convirtió en un disparo con veneno. Empataba la Real, qué menos para lo que se estaba viendo en el campo.
Nuno reaccionó tras el descanso moviendo dos fichas. No le tiembla el pulso. Entraron Feghouli yFilipe Augusto en el sitio de Gil y André Gomes. Los cambios no modificaron un escenario bien dibujado por la Real, que sí es verdad que perdió fuelle con el paso de los minutos. Agotada, sacó fuerzas de donde no las había para intentar ganar. Mustafi sacó bajo palos un remate de Canales y un cabezazo de Granero se marchó fuera (El Valencia tuvo su ocasión en un tiro de Filipe Augusto). Eso ocurrió en el descuento. La Real apuró hasta el final.

Fuente Marca.com

George Clooney y Amal Alamuddin en el día después de su boda

El actor y su esposa salieron a almorzar en Venecia con familiares y amigos tras la celebración de su matrimonio

George Clooney y Amal Alamuddin en el día después de su boda
George Clooney y Amal Alamuddin lucen sus alianzas. (Foto: Getty Images)
George Clooney y la abogada Amal Alamuddin se dejaron ver hoy, un día después de su fastuosa boda, en Venecia.
La pareja, según informó la agencia "AFP", volvió a abordar el barco "Amore" para salir del soberbio palacio en el que se dieron el "sí, quiero" el sábado por la noche y fueron al Hotel Cipriani para almorzar con sus familiares y amigos.
El actor hollywoodense, de 53 años, y la abogada libanesa-británica, de 36, lucieron sus alianzas al saludar a la prensa y a las decenas de personas que todavía aguardan a las afueras del lugar.
Mañana lunes se realizará la ceremonia civil en el ayuntamiento de la "Serenísima".
George Clooney y Amal Alamuddin en el día después de su boda

La pareja de recién casados se dejó ver en Venecia. (Fotos: Getty Images)

¿Malo en matemáticas? Adivina de quién es la culpa...

La dificultad de aprendizaje de esta materia se podría deber a la falta de una hormona que se transfiere durante el embarazo 

¿Malo en matemáticas? Adivina de quién es la culpa...
El estudio analizó a casi 1200 niños durante el embarazo. (Foto: Reuters)
Para muchos niños las matemáticas han sido un monstruo que difícilmente pudieron derrotar en el colegio. Si nunca fuiste bueno en este curso, a pesar de que intentaste de todo para lograrlo: tutores, repasos y clases extras, puede que no haya sido completamente tu culpa, sino la de alguien más: tu madre.
Según un estudio realizado el Centro Médico de la Universidad VU en Amsterdam, bajos niveles de una hormona llamada tiroxina, la cual es transferida a través de la madre durante el embarazo, provoca que las personas nazcan con el doble de probabilidades de tener problemas al aprender aritmética, recoge Dayli Mail.
Para llegar a esta conclusión, el grupo de trabajo estudió a casi 1.200 niños desde que estaban en el vientre materno, hasta  su etapa escolar. Primero registraron sus niveles de tiroxina durante 12 semanas del embarazo. Cuando los niños crecieron, compraron sus resultados en pruebas de aritmética y lenguaje con el nivel de hormonas durante sugestación.
Al finalizar el estudio se encontró que los niños con menor nivel de tiroxina tenían 90% más probabilidades de obtener notas bajas en matemáticas durante su etapa escolar.
CÓMO AUMENTAR LA TIROXINA
Si luego de leer la primera parte, estuvo pensando de qué manera puede aumentar esta hormona en su organismo, pues no se preocupe.
Existen suplementos en forma de tabletas que se les recomienda tomar a las mujeres en las primeras cuatro semanas del embarazo, ya que esta hormona es esencial para el completo desarrollo del cerebro.
Otra de las soluciones es el consumo de yodo durante el embarazo, aproximadamente de 100 a 150 microgramos al día. Ya que este elemente es esencial para producción de la hormona, y puede encontrarse en alimentos como la leche y el pescado.
La investigación fue presentada ante la Sociedad Europea para la reunión anual de Endocrinología Pediátrica en Irlanda.

¿Cómo los rayos láser revelaron la Atlántida de la jungla?

La capital de un antiguo y poderoso imperio a la que la selva se tragó… fue descubierta por una tecnología llamada Lindar


  • 1
  • 2
  • 3
  • 4


¿Cómo los rayos láser revelaron la Atlántida de la jungla?
No hay nada en el mundo que pueda competir con Angkor, ni siquiera el Vaticano.


¿Cómo los rayos láser revelaron la Atlántida de la jungla?
Los rostros de piedra son sobrevivientes sonrientes de una era que se esfumó.


¿Cómo los rayos láser revelaron la Atlántida de la jungla?
La administración del agua de la lluvia era la clave del éxito de la capital de los jemeres.


¿Cómo los rayos láser revelaron la Atlántida de la jungla?
La decoración de los templos da una idea de cuán esplendoroso fue el pasado.
En la profundidad de la jungla de Camboya se esconden los restos de una vasta ciudad medieval. Ahora, con la ayuda de nueva tecnología,sus secretos están siendo revelados.
En abril de 1858, un joven explorador francés, Henri Mouhot, zarpó de Londres con destino al sureste asiático.
Durante los siguientes tres años, se dedicó a viajar y descubrió exóticos insectos que todavía llevan su nombre.
Habríamos olvidado su existencia de no ser por su diario, publicado en 1863, dos años después de que muriera de fiebre en Laos, cuando tenía 35 años.
Los relatos de Mouhot cautivaron lectores a los que les fascinaron sus vívidas descripciones de enormes templos que la selva se tragó.


¿Cómo los rayos láser revelaron la Atlántida de la jungla?

La selva había ocultado aún más de la fascinante historia de Angkor.
Un mundo desconocido
El joven explorador introdujo el romántico y asombroso esplendor de la ciudad perdida de Angkor en Camboya.
"Uno de esos templos -rival del de Salomón y construido por un antiguo Miguel Ángel- bien puede ocupar un lugar honorable entre las más bellas edificaciones", escribió.
"Es más grandioso que cualquier cosa que nos dejó Grecia o Roma", declaró.
Sus descripciones establecieron firmemente en la cultura popular las seductoras fantasías de exploradores aventureros que encuentran templos olvidados.
Más que el Vaticano
Hoy en día, Camboya es famosa por esos edificios. El más grande, Angkor Wat, construido alrededor de 1150, sigue siendo el complejo religioso más grande del mundo, con un área cuatro veces más grande que la Ciudad del Vaticano.
El templo atrae a dos millones de turistas al año y tiene un lugar privilegiado en la bandera camboyana.
Pero en la época de Mouhot, Angkor Wat era virtualmente desconocida para quienes no fueran monjes y aldeanos locales.
Más que un templo
La noción de que ese gran templo alguna vez estuvo rodeado de una ciudad de casi un millón de personas era totalmente desconocida.
Tomó más de un siglo de arduo trabajo de campo arqueológico para rellenar el mapa.
La ciudad perdida de Angkor empezó a reaparecer poco a poco, pero quedaban vacíos significativos.
Y, de repente, el año pasado un grupo de arqueólogos anunció una serie de nuevos descubrimientos, sobre Angkor y sobre una ciudad aún más antigua oculta en la profundidad de la jungla.
Atravesando la espesura de la selva
Un equipo internacional, dirigido por Damian Evans, de la Universidad de Sidney, hizo un mapa sin precedentes de un área de 370 kilómetros cuadrados alrededor de Angkor.
Un mapa tan detallado no es tarea fácil dada la densidad de la selva y la prevalencia de minas que quedaron de la guerra civil en Camboya.
¿Su secreto?
Lidar: una sofisticada tecnología de teledetección que está revolucionando a la arqueología, especialmente en los trópicos.
A punta de rayos
Montado en un helicóptero, el aparato lidar del equipo disparó un millón de rayos láser cada 4 segundos que atravesaban la cubierta forestal y registraban variaciones diminutas en la topografía de la superficie del suelo. Los resultados fueron sorprendentes.


¿Cómo los rayos láser revelaron la Atlántida de la jungla?

Millones de rayos láser mostraron lo que hace siglos desapareció.
Los arqueólogos encontraron paisajes urbanos indocumentados en el piso de la selva, con templos, caminos y elaborados acueductos que se extendían por todo el territorio.
"Hay un 'momento eureka' en el que uno pone toda la información en la pantalla la primera vez y ahí está: una ciudad antigua claramente en frente de uno", le dice Evans a la BBC.
Rumores de un imperio
Esos nuevos descubrimientos transformaron profundamente lo que sabemos de Angkor, la mayor ciudad medieval del planeta.
En su apogeo, al final del siglo XII, Angkor era una bullente metrópolis de 1.000 kilómetros cuadrados (pasarían 700 años antes de que Londres alcanzara un tamaño similar).
Había sido la capital del poderoso Imperio jemer que, con sus reyes guerreros, dominó la región durante siglos. Pero sus orígenes eran un enigma.
Unas pocas inscripciones exiguas indicaban que el imperio fue fundado a principios del siglo IX por un gran rey, Jayavaman II, y que su capital original, Mahendraparvata, quedaba en algún lugar de las colinas de Kulen, una meseta selvática al noreste del lugar en el que se construiría más tarde Angkor.
Pero nadie estaba seguro de nada, hasta que llegó el equipo lidar.
Iluminando el misterio
El estudio con láser reveló trazos fantasmagóricos de templos desconocidos, así como una elaborada y completamente inesperada red de bulevares ceremoniales, diques y lagunas artificiales... una ciudad perdida, encontrada.
Lo que sorprendió aún más fue toda la evidencia de la existencia de ingeniería hidráulica a gran escala, una marca identificadora del Imperio jemer.
Para cuando la capital real fue trasladada a Angkor, a finales del siglo IX, los ingenieros jemeres sabían almacenar y distribuir vastas cantidades de la valiosa agua de las temporadas del monzón usando una compleja red de enormes canales y embalses.
Aprovechar el monzón garantizaba la alimentación y mantenía fantásticamente rica a la élite gubernamental.
De los acaudalados a lo sagrado
Durante los siguientes tres siglos, esa élite canalizó su fortuna hacia la construcción de la mayor concentración de templos del mundo.
Uno de ellos, Preah Khan, construido en 1191, contenía 60 toneladas de oro. Su valor hoy en día sería de US$3.000 millones. A pesar de la enorme riqueza de la ciudad, se avecinaban problemas.
Al mismo tiempo que el programa de construcción de templos en Angkor llegó a su clímax, su vital red hidráulica se estaba deteriorando, en el peor momento.
Se la tragó la selva
Al fin del período medieval hubo dramáticos cambios climáticos en Asia suroriental.
Los registros de anillos de árbol muestran fluctuaciones repentinas entre condiciones extremadamente secas y húmedas, y el mapa lidar revela daños catastróficos por inundaciones en el vital acueducto de la ciudad.
Angkor entró en una espiral de deterioro de la que nunca se recuperó. En el siglo XV, los reyes jemeres abandonaron su ciudad y se fueron a la costa. Construyeron otra ciudad, Phnom Penh, la capital de la Camboya moderna. La vida en Angkor se fue desvaneciendo.
Cuando Mouhot llegó, sólo encontró los magníficos templos de piedra, muchos de ellos en un estado lamentable. Casi todo lo demás -desde las casas comunes hasta los palacios reales, que eran de madera- se había podrido.
La vasta metrópolis que alguna vez rodeó los templos había sido devorada por la selva.

La emotiva carta de Robert Downey Jr. a su madre alcohólica

La mamá del actor que le da vida a "Iron Man" en el cine murió y él la recordó de la siguiente manera


La emotiva carta de Robert Downey Jr. a su madre alcohólica
Robert Downey Jr. y su madre. (Fotos: Getty Images/ Facebook)
Robert Downey Jr. utilizó su cuenta de Facebook para despedirse de Elsie Ann Downey, su madre. En una carta abierta compartida esta semana, la estrella de películas de superhéroes, explicó que, por más defectos que pudo tener, su mamá fue un ejemplo para él tanto en lo actoral como en lo personal.  A continuación reproducimos la misiva en mención:
"Como las promociones de "El juez" comienzan este fin de semana, sentí la necesidad de correr el riesgo compartiéndoles algo...
Mi madre falleció a principios de esta semana y quiero decir algo acerca de su vida porque un obituario genérico no será suficiente.
Elsie Ann Ford nació a las afueras de Pittsburgh en abril de 1934, hija de un ingeniero que trabajó en el Canal de Panamá y de una madre que tuvo una joyería en Huntingdon, donde establecieron... una genuina "Hijas de la Revolución Estadounidense".
A mediados de los años 50, ella abandonó la universidad y se fue a Nueva York con las intenciones de convertirse en una comediante. En el año 62, conoció a mi padre. Se casaron y nos tuvieron a mi hermana Allyson (en el 63) y a mí (en el 65).
Hubo otra "revolución" en marcha en ese momento, la de la cultura y el teatro underground y la encontró a ella como la musa de mi papá. Se lanzaron con todo el corazón.
"Chafed Elbows" (un beneficiario de ayuda social se casa con su madre), "Greaser's Palace" (una mujer implacablemente perseguida por un Dios que no pronuncia palabra alguna) y "Moment To Moment" (también conocida como "Two Tons Of Turquoise To Taos Tonight" en la que interpretó 17 papeles), fueron sus trabajos más destacados.
Pero, a mediados de los 70, la cultura de las drogas atrapó a muchos artistas... ella era alcohólica.
A medida que su matrimonio iba sufriendo, ella siguió trabajando, pero no por mucho tiempo. Un papel recurrente en "Mary Hartman, Mary Hartman" (76-77) fue su último trabajo remunerado... Algo que no le preocupó, ya que ella lo habría hecho gratis.
Recuerdo vivir con ella y su novio Jonas, quien se convirtió en un segundo padre para mí, en un piso de dos cuartos en Manhattan después de eso... Un mechero Bunsen  como calefacción, con cucarachas y los sueños rotos.
Para los 90 ya había tenido suficiente y fue a tratamiento, logró estar sobria. Justo a tiempo para poder disfrutar varias décadas de dolencias de corazón, 'bypass' o como sea...
Cuando me esforcé por tener el tipo de éxito que ella no tuvo, mi propia adicción se interpuso reiteradamente.
En el verano del 2004, me encontraba en mal estado. Ella apareció de la nada y yo admití todo. No recuerdo qué dijo pero no he bebido o consumido desde entonces.
Eventualmente, cuando las finanzas lo permitieron, tuvimos la posibilidad de mudarla a Los Angeles. Ella tenía una afinidad particular por mi primer hijo Indio, y no mucho por Exton. Tuvo un iPad, fotos, videos, todo perfecto.
Sus doctores la llamaban "un milagro médico", decían que había poco que podían hacer por ella y estaban sorprendidos de que estuviera de pie y andando.
Tengo muchos buenos recuerdos de ella en los últimos años. Días de fiesta, ella paseaba por ahí con un bastón. Sabía que era difícil, que su salud fuera mejorando. En marzo, ella sufrió otro paro cardíaco. Sus deseos eran que la dejaran morir si no había una posibilidad razonable de recuperación.
Regresé de grabar la secuela de "Los vengadores" en junio y fui directo a verla. Me sorprendió encontrarla tan lúcida, jugando, haciendo caras"
No pudimos hablar porque ella tenía un tubo traqueal. Me pregunté si quizás volvería a batir las probabilidades  una vez más. Una serie de convulsiones respondió a ello y tuvimos que llevarla a un hospicio.
Murió a las 11 de la noche del 22 de setiembre, dejando a su extremadamente tolerante y cariñoso novio desde hace 37 años, Jonas Kerr.
Ella era mi modelo a seguir como actriz y como mujer que dejó de beber y se quedó de esa manera.  Ella también fue solitaria, autocrítica, una mujer de armas tomar, una estoica escocesa-alemana de la zona rural de Pennsylvania, una mujer terca y  feliz de guardar rencores.
Mi ambición, tenacidad, lealtad, estados de ánimo, grandiosidad, mi ocasional agresión pasiva, y mi fe... Todo eso es ella, y no lo habría tenido de otra manera
Si alguien por ahí tiene una madre, aunque no sea perfecta, por favor llámale y dile que la quieres de todos modos.
Elsie Ann Downey. 1934-2014"