Las personas que durante años
ingieren con frecuencia aspirina, como pacientes con problemas
cardíacos, son más susceptibles a desarrollar un tipo de ceguera, según
un estudio reciente.
El trabajo publicado en la revista JAMA Internal
Medicine, y realizado con 2.389 pacientes, arrojó como resultado que
quienes toman aspirina tienen el doble de riesgo de desarrollar
degeneración macular.
Esta enfermedad relacionada con el
envejecimiento daña las células de la mácula de la retina, oscureciendo
detalles en el centro de la visión de los pacientes.
Los especialistas aclaran que todavía no hay suficiente evidencia para cambiar el uso de aspirina.
Tomar una pequeña dosis de aspirina al día
reduce el riesgo de infarto en pacientes con enfermedades
cardiovasculares. Incluso se han publicado estudios que sugieren que
podría prevenir cáncer.
Cuestión de acumulación
En el trabajo realizado por la Universidad de
Sidney, una de cada diez personas tomaba aspirina al menos una vez a la
semana. En promedio, los participantes tenían entre 60 y 70 años, y se
les hicieron exámenes de ojos tras cinco, diez y 15 años.
"Los pacientes que están tomando aspirina por prescripción médica no deberían dejar de tomarla sin consultar antes al doctor"
Sociedad Macular en el Reino Unido
Al final del estudio, los investigadores
mostraron que el 9,3% de los pacientes que tomaba aspirina desarrolló
degeneración macular relacionada con la edad (AMD por sus siglas en
inglés), comparado con el 3,7% que no consumía aspirina.
En el informe se explica que "el aumento del
riesgo a desarrollar AMD fue detectado después de diez o 15 años, lo que
sugiere la importancia de que la dosis sea acumulativa".
Esta enfermedad se produce cuando en el ojo
crecen vasos sanguíneos en zonas incorrectas, que ocasionan hinchazón y
sangramiento, que a su vez daña la retina.
El proceso puede suceder muy rápido, la visión
se puede deteriorar en cuestión de días. La edad, el consumo de
cigarrillos y el historial familiar son los mayores factores de riesgo.
Tomar en consideración
Los riesgos de la aspirina han sido bien
documentados. Uno de ellos es que puede causar sangramiento interno.
Ahora, el equipo de investigadores sugiere que el daño a la vista
"también necesita ser considerado".
Los especialistas son conscientes de que para
muchos pacientes existe "insuficiente evidencia", de modo que no hay
bases para cambiar la forma en que se prescribe la aspirina.
Sin embargo, sugirieron que el medicamento debe
ser reconsiderado para pacientes de alto riesgo, como aquellos que ya
tengan AMD en uno de sus ojos.
La Sociedad Macular en el Reino Unido dijo que
ahora se está acumulando información sobre la relación entre la aspirina
y AMD, "aunque no es abrumadora en este momento".
"Los pacientes que están tomando aspirina por
prescripción médica no deberían dejar de tomarla sin consultar antes al
doctor", dijo la Organización
0 comentarios:
Publicar un comentario